La periodoncia dental trata las estructuras y tejidos que soportan los dientes. La función del periodoncista es prevenir y diagnosticar la existencia de alguna enfermedad en las encías lo antes posible, a pesar de que éstas cursan sin efectos visibles en sus fases iniciales.
Precisamente por su forma de aparecer, son importantes las revisiones periódicas por parte de un dentista, ya que además las enfermedades en las encías suelen agravarse si no son tratadas y las consecuencias que esto implica es que puede llegar a producirse la pérdida de los dientes de forma definitiva.
Si estás buscando realizarte un tratamiento de periodoncia en Ciudad Real, no dudes en acercarte a nuestra Clínica Dental Dr Viso, te ayudaremos encantados y resolveremos todas las dudas.
¿Qué es la periodoncia? ¿Cuáles son los síntomas de las enfermedades periodontales?

La periodoncia es la especialidad de la odontología que se encarga de tratar la enfermedad de las encías. Las enfermedades periodontales son básicamente infecciones que dañan los tejidos que recubren los dientes, las más frecuentes son la gingivitis y la periodontitis.
El tratamiento de cada una de ellas depende de la fase en la que se encuentre la enfermedad detectada por el especialista, en caso de hacerlo en fases iniciales, suele bastar con aplicar una limpieza bucal o un curetaje, y en casos más avanzados, puede ser necesaria una cirugía.
Las enfermedades de las encías suelen ser asintomáticas en sus fases iniciales, es decir, ni se aprecia inflamación en las encías ni se siente dolor. Cuando más evidentes se muestran es en los casos en los que el paciente no lleva a cabo una buena higiene dental diaria. Las señales más habituales de enfermedad periodontal son las siguientes:
- Mal aliento o sabor de boca que el paciente nota de forma constante.
- Enrojecimiento e inflamación de las encías.
- Dolor y molestias al masticar los alimentos.
- Sensibillidad y sangrado en la zona, al cepillarse los dientes o de forma casual.
- Se aprecia movimiento en los dientes al tocarlos con el dedo o con la lengua.
- Hipersensibilidad en los dientes.
- Con la infección avanzada aparecen las encías retraídas o separadas de los dientes.
¿Por qué es tan importante tratar la enfermedad de las encías a tiempo?

Cuidar la salud de las encías es sumamente importante para la salud bucodental, ya que depende en gran parte del estado de éstas. Las encías protegen la base de los dientes y los mantienen unidos al hueso, haciendo que podamos masticar con seguridad y sin sentir dolor. Si no mantenemos nuestras encías sanas, podemos provocar que aparezcan enfermedades periodontales, las cuales si no se tratan terminan yendo siempre a peor y pueden provocar la pérdida de las piezas dentales.
Gingivitis y periodontitis
La gingivitis y la periodontitis, también conocida como piorrea, son las enfermedades periodontales más frecuentes.
Gingivitis
La gingivitis es la inflamación y enrojecimiento de las encías debido a la acumulación de sarro, formado por bacterias, entre diente y encía, que provoca sangrado. Es una enfermedad reversible, pero si se mantiene durante un tiempo sin recibir tratamiento puede avanzar hacia una fase más complicada, llamada piorrea o periodontitis.
Periodontitis
La periodontitis, más comúnmente conocida como piorrea, es la forma degenerativa y crónica de la enfermedad periodontal. La piorrea destruye los tejidos que mantienen al diente, tanto las encías, como el hueso y el ligamento periodontal. Estas pérdidas son progresivas e irreversibles, ya que con el tiempo las bacterias forman un espacio entre el diente y los tejidos. Normalmente, los odontólogos clasifican la periodontitis según su gravedad, siendo los casos más graves aquellos en los que la infección ha llegado a la raíz de la pieza dental, provocando que se mueva y termine por caerse.
Tratamientos de la periodoncia dental
Periodontograma
El periodontograma es una ficha que rellena el profesional al examinar al paciente que sufre problemas en las encías. Esta ficha ayuda al odontólogo a diagnosticar y tratar la enfermedad periodontal, teniendo en cuenta la salud de los dientes, si se mueven, si hay lesiones, sangrado, supuraciones, placa bacteriana, y otros datos.
Cada diente se evalúa y se puntúa para finalmente obtener un resultado general del estado de la boca del paciente. El periodontograma se pasa en cada revisión, de modo que el dentista puede supervisar la evolución del paciente frente a su enfermedad periodontal, confirmando si hay mejoras y avances o si se debe proceder a modificar el tratamiento.
Curetaje
El curetaje es un tratamiento mediante el cual se elimina la placa bacteriana de una forma más profunda que en las limpiezas dentales, que solo afectan a la superficie de los dientes.
En primer lugar se realiza una limpieza bucal profunda en la que se elimina tanto la placa como el sarro depositado en los dientes y en la línea de la encía. Por último, se realizan los curetajes con unos instrumentos que eliminan el sarro y las bacterias, bajo los efectos de la anestesia local para evitar el dolor y las molestias.
Injerto de encías
El injerto de encías se realiza para tratar las encías retraídas para reparar el tejido dañado, recuperando así el buen aspecto de la encía y previniendo de otras enfermedades que puedan aparecer. Puede llevarse a cabo usando muestras de la encía del paciente o con biomateriales sintéticos.
¿Cómo prevenir la periodontitis?
La prevención de las enfermedades de las encías, y sobre todo de algo más avanzado, como es la periodontitis, se puede resumir en mantener una higiene constante y correcta, visitar al dentista con regularidad y evitar el tabaco, los azúcares y ciertos fármacos.
- El sarro suele acumularse en los dientes si no se cepillan de forma diaria correctamente. Gracias al cepillado y uso del hilo dental evitamos que el sarro forme placas endurecidas.
- Visitar al dentista permite detectar en una fase temprana cualquier enfermedad bucodental y solucionarla de manera inmediata.
- Las limpiezas dentales que realiza el higienista ayudan a eliminar las placas de sarro que se resisten al cepillado.
- El tabaco, los alimentos con altas cantidades de azúcares y ciertos fármacos favorecen la aparición de enfermedades en las encías. Evitarlos en la medida en que sea posible, ayudará a tener una mejor salud bucodental.