Los implantes dentales son una de las especialidades de la Clínica Dr. Viso en Ciudad Real. Por esa razón hoy aclararemos todas tus dudas al respecto para que así puedas tomar con seguridad la decisión que tu sonrisa necesita.
La implantología dental es el área de la odontología que se encarga de sustituir quirúrgicamente los dientes perdidos por implantes creados a partir de materiales aloplásticos.
El material usado en cada implante, además de ser biocompatible, depende muchas veces de la valoración que se ha hecho previamente sobre el paciente. Generalmente se usa el titanio el cual se une óptima y establemente con los huesos maxilares o mandibulares, logrando una osteointegración exitosa.

La principal ventaja de los implantes dentales frente a las dentaduras postizas convencionales o, más adecuadamente, prótesis dentales removibles, es la fijación que logran en los huesos lo cual garantiza una resultado bastante bastante cómodo y funcional, similar a la que se tendría con una dentadura natural.
En la actualidad la implantología oral es una rama odontológica en crecimiento y evolución acelerada, la cual está innovando constantemente con técnicas altamente efectivas y mínimamente invasivas, generando una enorme satisfacción en pacientes que por alguna razón han perdido parcial o totalmente sus piezas dentales.
¿Qué es un implante dental?

Es una pieza o producto odontológico, creado generalmente de titanio, con el fin de reemplazar la raíz dental y permitir la inserción de una prótesis para que juntos logren simular un diente completamente funcional y estéticamente agradable.
Así como la dentición natural requiere de una excelente higiene bucal, los implantes dentales también deben protegerse con buenos hábitos de salud oral. Dentro de estos cuidados se recomienda cepillarse los dientes después de cada comida, dejar de fumar, evitar alimentos duros y visitar al dentista periódicamente entre otros.
¿En qué consiste el tratamiento en implantología dental? Fases
Para un procedimiento de implante dental exitoso primordialmente se requiere de un buen diagnóstico previo del paciente y de un excelente cuidado posterior por parte del mismo.
Este tratamiento se divide en cinco etapas y son las siguientes:
Exploración y reconocimiento
En esta etapa el odontólogo o cirujano oral debe explorar vía intraoral al paciente para evaluar acertadamente todo el aparato óseo bucal. Esto se hace con el objetivo de asegurar la existencia de espacio suficiente para ubicar la prótesis y que el hueso podrá soportar el implante.
Cuidados pre-operatorios
Ante todo es importante seguir las recomendaciones del especialista para lograr una cirugía exitosa y una osteointegración satisfactoria. Estas recomendaciones normalmente son dejar de fumar y usar enjuague bucal y antibióticos prescritos por el profesional a cargo.
Procedimiento quirúrgico
Este procedimiento es rápido y se realiza bajo sedación local.
Luego de la inyección de anestesia se prepara la zona donde se insertará el implante y por medio de una incisión se abre la encía para llegar al hueso.
Después, por medio de un taladro dental se va perforando la superficie ósea hasta lograr el diámetro necesario para alojar el implante.
Finalmente se cierra la incisión de la encía por medio de puntos de sutura.
Sanación
Esta etapa dura pocos meses y es en este periodo cuando el hueso y el tejido blando se integran con el implante formando una resistente unión biológica.
Fabricación y colocación de las prótesis
En esta parte del tratamiento se capturan impresiones y se realizan pruebas con el fin de asegurar prótesis de gran estética y excelente funcionalidad para la dentadura.
Tipos de implantes de dientes
Actualmente existen dos tipos de implantes dentales y estos son:
Implante de carga inmediata
Este procedimiento se conoce comúnmente como implante de una fase ya que el implante y la corona dental se fijan en un mismo momento sin necesidad de abrir la encía para insertar el pilar del implante.
Este tipo no es tan frecuente y requiere de una excelente densidad ósea y que la zona esté libre de infección.
Implante de dos fases:
Esta intervención se divide en dos momentos. En el primero se fija quirúrgicamente un implante por medio de una incisión en la encía y en el segundo, unos meses después se fijan la prótesis y la corona dental.
¿Duele un implante odontológico?
Una vez realizado el implante este se comportará como un diente normal garantizando una mordida firme, segura y sobre todo indolora.
El procedimiento en un implante dental se realiza con la ayuda de anestesia local, por esa razón no duele y la sensación posterior a la intervención es más bien una molestia de baja intensidad y una inflamación de corta duración.
Dentro del tratamiento postoperatorio el dolor o la molestia son tratados con fármacos y analgésicos comunes.
Cabe aclarar que existen casos en los que las molestias pueden llegar a ser mayores, pero esto tiene que ver más con el estado inicial del hueso mandibular o maxilar. De cualquier manera, en la fase de exploración y valoración, será el especialista quien determine el tratamiento adecuado y quien responda o aclare todas las dudas para no generar ansiedad previa a los procedimientos que necesitan realizarse.
Caso de antes y después de Implantes Dentales

Julián acudió a la Clínica Dental Dr.Viso porque no podía comer ya que se le movían algunas muelas y le resultaba muy incómodo masticar.
El Doctor Viso le hizo un estudio completo de su boca detectando la necesidad de un cambio de coronas antiguas y la inserción de implantes en la zona de los molares.
Tras realizar el tratamiento, Julián ha quedó muy satisfecho cumpliendo sus expectativas ampliamente.
Vuelve a disfrutar del placer de comer, llámanos al 926 01 19 26 y valoraremos tu caso para darte una solución.